Antecedentes y evolución legislativa del Registro Mercantil

Antecedentes y evolución legislativa del Registro Mercantil En su concepto más amplio, el Registro mercantil es un instrumento de publicidad cuya misión es facilitar al público ciertos datos importantes para el tráfico mercantil, cuya investigación sería difícil o imposible sin la institución del Registro. Más que en los medios rudimentarios de publicidad mercantil, ya conocidos … Leer más

Cuentas anuales del Registro Mercantil

Cuentas anuales del Registro Mercantil Las cuentas anuales pretende resumir toda la información financiera de la empresa en documentos accesibles que permitan tomar las acciones oportunas. Entre los documentos más habituales en las cuentas anuales destacamos: Balance Cuenta de pérdidas y ganancias Estado de cambios del patrimonio neto Memoria contable. En algunos casos excepcionales, se deberá incluir … Leer más

¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil?

¿Qué consta en la inscripción en el Registro Mercantil? Dado el fin publicitario de cualquier inscripción en el Registro Mercantil, la constitución no es el único momento en el que el administrador de una sociedad o empresario deben visitar esta institución. También deberá inscribir, por ejemplo, cada cambio de domicilio, las disminuciones o aumentos en el capital social, … Leer más

Si no inscribo mi empresa en el Registro Mercantil, ¿qué sucede?

Si no inscribo mi empresa en el Registro Mercantil, ¿qué sucede? Una sociedad se vuelve irregular en el caso de que una vez otorgada la escritura pública de constitución, los socios fundadores deciden no inscribirla  o bien transcurre un año desde el otorgamiento de la escritura y finalmente no se ha solicitado la inscripción. En estos casos, … Leer más

¿Qué documentos debemos aportar para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil?

¿Qué documentos debemos aportar para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil? La inscripción en el Registro Mercantil ha de practicarse en virtud de documento público, notarial, judicial o administrativo según los casos. Debe aportarse la solicitud de inscripción junto con los siguientes documentos de la sociedad: El NIF de la sociedad. Será preciso presentar copia de … Leer más

¿Cómo se realiza la inscripción en el Registro Mercantil?

¿Cómo se realiza la inscripción en el Registro Mercantil? Cualquier documento no es susceptible de ser registrado. Los documentos que pueden ser registrados son los que tienen carácter público, notarial, judicial o administrativo (salvo en determinados casos). La inscripción debe solicitarse dentro del mes siguiente al otorgamiento del documento. Al ingresar cualquier documento se extiende un … Leer más

¿Quiénes deben inscribirse en el Registro Mercantil?

¿Quiénes deben inscribirse en el Registro Mercantil? Existen una serie de entidades que deben inscribirse obligatoriamente. Podemos citar las sociedades mercantiles (sociedades anónimas, limitadas, etc.), las mutuas, bancos y entidades de crédito, fondos de inversión y pensiones, sociedades de garantía recíproca, de inversión colectiva, agrupaciones de interés económico, entre otras. El empresario individual puede también inscribir … Leer más