Cancelación de reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles


La cancelación de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles (RBM) es el procedimiento mediante el cual se elimina del registro la anotación que indica que el vendedor o la entidad financiera conserva la propiedad del bien hasta el pago total del precio.

Esta gestión es imprescindible para que el comprador adquiera la plena titularidad del bien y pueda venderlo, transferirlo o hipotecarlo libremente.

Se trata de un trámite habitual, sobre todo en la financiación de vehículos, maquinaria industrial o bienes de consumo duradero adquiridos a plazos.


Naturaleza y finalidad de la cancelación

Mientras la reserva de dominio está vigente e inscrita en el RBM, el comprador solo posee el bien, pero no es su propietario pleno.

La cancelación tiene como finalidad dejar sin efecto esa reserva, una vez acreditado que el comprador ha cumplido íntegramente con el pago del precio o con la financiación asociada.

Solo tras la cancelación registral el bien queda libre de cargas, y el titular pasa a ser propietario en sentido pleno y absoluto.


Efectos jurídicos de la cancelación

  • El comprador pasa a ser propietario pleno del bien.

  • El bien queda libre de toda carga o limitación derivada de la reserva de dominio.

  • Puede transmitirse, venderse o hipotecarse sin restricciones.

  • Se extingue cualquier derecho del vendedor o entidad financiera sobre el bien.


Supuestos especiales

  1. Entidad financiera desaparecida o absorbida: Si la entidad que financió la operación ya no existe, la cancelación puede gestionarse presentando documentación del Banco de España o de la entidad sucesora que acredite la continuidad jurídica y autorice la cancelación.

  2. Cancelación judicial: Si el comprador no puede obtener la carta de pago (por ejemplo, por negativa injustificada del acreedor), puede solicitar la cancelación por vía judicial, aportando prueba suficiente del pago.

  3. Cancelación por caducidad: Aunque la reserva de dominio no caduca automáticamente, en algunos casos excepcionales puede instarse la cancelación si se acredita la prescripción del derecho del vendedor conforme a los plazos legales.


Importancia práctica

La cancelación de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles es el trámite mediante el cual se acredita el pago total de una compraventa financiada y se elimina la carga registral que limitaba la propiedad del comprador.

Requiere la presentación del certificado de pago emitido por la entidad financiera y la solicitud formal de cancelación, tras lo cual el bien queda libre y plenamente disponible en el tráfico jurídico y económico.

  • Para el comprador: la cancelación es un paso esencial para disponer plenamente del bien y poder venderlo o cambiarlo de titular.

  • Para la seguridad jurídica: permite mantener actualizada la información registral, garantizando transparencia en el tráfico jurídico de bienes muebles.

  • Para terceros: evita que posibles compradores o acreedores se vean afectados por cargas antiguas ya extinguidas.


Documentación necesaria para la cancelación

Para cancelar una reserva de dominio inscrita, el interesado (generalmente el comprador o actual poseedor del bien) debe aportar los siguientes documentos al Registro de Bienes Muebles:

  1. Certificado de pago total o carta de cancelación

    • Es un documento emitido por la entidad financiera o el vendedor, en el que se acredita que la deuda derivada de la compraventa o financiación ha sido totalmente satisfecha.

    • Debe estar firmado por persona con poder suficiente y, en la mayoría de los casos, con firma legitimada notarialmente o mediante sello y firma electrónica reconocida.

  2. Solicitud de cancelación

    • Es un escrito firmado por el comprador o titular actual del bien, solicitando expresamente la cancelación de la reserva de dominio.

  3. Documentos de identificación

    • Copia del DNI o NIF del comprador o solicitante.

    • En el caso de personas jurídicas, copia del CIF y acreditación de la representación (escritura o poder).

  4. Documentación del vehículo:

    • Permiso de circulación y ficha técnica (para comprobar la matrícula y titularidad).


Procedimiento de cancelación

  1. Presentación en el Registro de Bienes Muebles: El interesado presenta la documentación en el Registro correspondiente al domicilio del comprador o al lugar donde esté inscrito el bien. Puede hacerse de forma telemática en esta web.

  2. Calificación registral: El registrador revisa la documentación para verificar:

    • Que el certificado de pago es válido y auténtico.

    • Que la reserva de dominio figura inscrita y no ha sido ya cancelada.

  3. Práctica de la cancelación: Si todo es correcto, el registrador procede a extinguir la anotación de reserva de dominio, haciendo constar en la hoja registral del bien que ha quedado libre de cargas.

  4. Comunicación o certificación:

    • Se expide una nota simple o certificado registral que acredita la cancelación.

    • En el caso de vehículos, el Registro comunica automáticamente a la DGT la cancelación para que se refleje en el Registro de Vehículos.


Coste de la cancelación

El coste de la cancelación de reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles es de 140€ + IVA.


Solicitud de cancelación en el Registro

  1. Recopile la documentación indicada.
  2. Una vez tenga toda la documentación, realice la solicitud y el pago que hay a continuación.
  3. Cuando recibamos la solicitud con la documentación, se procederá a realizar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles.
  4. Una vez terminada la inscripción se lo notificaremos.

Para solicitar la cancelación de reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles rellene el siguiente formulario:


Datos del bien sobre el que se solicita la cancelación

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 128 MB.

    Datos del solicitante

    Pago seguro

    Pago seguro(Obligatorio)